0 comment

Más de 50 vecinos de Albacete pagarán ya menos IBI por haber puesto placas solares

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete ha dado el visto bueno a la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para más de 50 vecinos por haber instalado placas solares, con las que rebajar el consumo de luz en sus viviendas, como consta en el expediente al que ha tenido acceso Masquealba.

Cabe recordar que se incorporó para el IBI una nueva bonificación del 30% de la cuota íntegra en las viviendas en las que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente de sol.

En su momento, la concejala de Economía y Hacienda, María José López, explicó que “con estas modificaciones fiscales buscamos, primero, incentivar el uso de energías renovables en un momento en el que el modelo energético está en pleno proceso de transformación, y queremos contribuir a fomentar la energía verde, pero, además, somos conscientes de que estas inversiones son importantes, y estas bonificaciones son una ayuda, sin duda alguna”.

{loadmoduleid 6406}

Y ahora se han aprobado 52 solicitudes cuyos propietarios de vivienda pagarán un 30% menos este año en su recibo de luz, por haber apostado por la instalación de energías renovables.

Tres periodos impositivos

María José López detalló, al presentar la medida aprobada y que ya cuenta con beneficiarios, que “estamos dando cumplimiento a una moción aprobada por el pleno de este Ayuntamiento”, explicando, además, que la bonificación en el caso del IBI de la cuota íntegra “será durante los tres períodos impositivos siguientes al de la finalización de la instalación”, para lo cual, las instalaciones para la producción de calor deben incluir colectores que dispongan de la correspondiente homologación por la Administración competente; que cuenten con la oportuna licencia municipal o, en su caso, se haya presentado la declaración responsable, debiendo justificar el pago de la correspondiente tasa y del ICIO, y estar al corriente de pago de los tributos municipales en la fecha de solicitud”.

Por otro lado, los pisos y locales ubicados en edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal que realicen una instalación compartida para suministrar energía a todos o a algunos de ellos, podrán disfrutar de igual bonificación siempre que reúnan los requisitos establecidos. En este caso, además de la documentación pertinente, se deberá adjuntar a la solicitud la documentación con la relación de propietarios partícipes de la instalación y las cantidades repercutidas a cada uno de ellos, y en caso de no coincidir alguno de ellos con los titulares catastrales, para poder acceder a esta bonificación, dichos propietarios estarán obligados a presentar la oportuna solicitud de cambio de titularidad acompañando la documentación correspondiente.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

El importe de la bonificación anual no podrá exceder, para cada ejercicio, del 30% del coste de ejecución material de la instalación, y en el supuesto de pisos y locales sujetos al régimen de propiedad horizontal, la cantidad total bonificada cada año no podrá exceder, para cada ejercicio, del 30% del coste de la ejecución material de la instalación que se hubiera repercutido a cada propietario.

Con efectos exclusivos para el ejercicio 2023, la bonificación establecida podrá solicitarse durante los meses de enero y febrero de 2023, mientras que las solicitudes que se presenten con posterioridad a dicho plazo disfrutarán de la bonificación, en su caso, a partir del ejercicio 2024.

{loadmoduleid 7580}

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}