0 comment

SORPRESA TELEVISIVA: HABRÁ QUE VOLVER A PAGAR PARA VER LA TDT

Este martes, 6 de mayo, nueve canales de TDT (Xplora, Nitro y LaSexta 3 de Atresmedia; La Siete y Nueve de Mediaset; dos de Net TV y dos de Veo TV) pondrán fin a sus emisiones acatando una sentencia del Tribunal Supremo. Este apagón ha tenido mucho eco, pero algo que muchos telespectadores no saben es que tendrán que volver a pagar si quieren seguir viendo la TDT.

El principal culpable de este nuevo gasto, que podría ascender a 500 millones de euros, es el llamado plan de Dividendo Digital, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015 y que ‘moverá’ los canales de los que ahora disfrutamos a otra zona del espectro radioeléctrico. Esto significa que los canales cambiarán sus ‘coordenadas’ y que habrá que volver a buscarlos ajustando de nuevo las antenas, según informa Expansión.

Esta adaptación será parecida a la que ya se llevó a cabo en 2009, aunque esta vez no habría que cambiar los receptores de TDT individuales de cada televisor. Aun así, la mayor parte del coste que supuso esta bienvenida caerá en saco roto.

Parece, una vez más, que este servicio que se supone gratuito no lo es tanto. Las asociaciones de consumidores han mostrado su desacuerdo con el Ejecutivo por este nuevo desembolso.

Precisamente, el precio que tendrán que pagar los ciudadanos es uno de los puntos menos claros de este plan. Aunque algunas compañías como Fenitel (Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones) han anunciado que la resintonización de los canales de TDT costará 20 euros a cada hogar ubicado en un edificio de más de tres viviendas, desde organización nacional Fecotel (Federación Coordinadora de Telecomunicaciones) han confirmado a EXPANSIÓN que aún «resulta imposible o se trataría, simplemente, de una temeridad» fijar una cifra universal para todos los hogares.

La razón es que, sin una información clara sobre cómo afectará el Dividendo Digital al cuadro de frecuencias en cada zona de España, el cálculo exacto es imposible.

A pesar de todo, algunos han pronosticado el gasto total que supondrá el reajuste. Para los de Fenitel, ascendería a los 500 millones de euros, pero las cuentas realizadas por el Ejecutivo en 2012 apuntaban, según informó el ministro José Manuel Soria, a que el importe total al que tendrían que hacer frente los 1,3 millones de hogares afectados rondaría los 300 millones