La oposición en bloque y vecinos que asistieron a la sesión plenaria municipal celebrada esta mañana, recriminaron a Javier Cuenca “su talante antidemocrático y falta de respeto a los acuerdos plenarios, en respuesta a la intención del alcalde, hecha pública por su portavoz municipal, Llanos Navarro, en rueda de prensa, de cumplir tan solo aquellas mociones que hayan sido votadas a favor por el PP, independientemente de que éstas hayan obtenido el respaldo mayoritario del Pleno Municipal”, según informa el PSOE.
Durante su intervención, el portavoz municipal del PSOE, Modesto Belinchón, expuso a Cuenca el “talante antidemocrático de esta decisión que, en la práctica, supone que diez votos, los de los diez concejales del PP, se impongan a los del resto de concejales de esta corporación, 17, lo que constituye una falta de respeto a la mayoría de este Ayuntamiento, que es la esencia sobre la que descansa la democracia”.
El Pleno celebrado esta mañana dio luz verde a una moción presentada por el PSOE, que supone un nuevo cumplimiento del Programa Electoral con el que concurrió a las pasadas Elecciones Municipales, y que hará posible la aplicación de un modelo de progresividad fiscal en todas las tasas y precios públicos municipales.
El Ayuntamiento en Pleno también aprobó por unanimidad una moción conjunta de PSOE, Ganemos y Ciudadanos para apoyar y promover la participación ciudadana en la Marcha contra las violencias machistas convocada para el próximo 7 de noviembre en Madrid, e instar al Ayuntamiento a que desarrolle campañas educativas y divulgativas que conciencien a la sociedad de este problema, busquen su implicación para erradicar la violencia de género e informen de los recursos para ayudar a las personas que la padecen.
El objeto de esta iniciativa era comprometer al Ayuntamiento de Albacete en la lucha activa contra la violencia de género, a través sobre todo de campañas de concienciación e incidiendo en la educación, ya que erradicar este problema pasa ineludiblemente por incidir en su origen que no es otro que la desigualdad que persiste en la sociedad.
Entre los acuerdos que recibieron el respaldo unánime del Pleno figura que el Ayuntamiento implemente medidas en todos los niveles educativos que contribuyan a construir relaciones igualitarias entre hombres y mujeres, respetuosas y exentas de control y agresividad, con el fin de enseñar a las jóvenes a rechazar relaciones posesivas y conductas que atenten contra su libertad, su autonomía y su dignidad.