Dos triunfos en La Romareda
En La Romareda celebramos el segundo ascenso a Primera División, en la temporada 2002-2003. El Alba conoció que ascendía matemáticamente incluso antes de jugar pero lo celebró también sobre el terreno de juego.
El Albacete ha visitado La Romareda en Liga en nueve ocasiones, casi todas en Primera, y sólo en dos veces logró la victoria, aunque también sacó dos empates. La primera visita se produjo en la campaña del debut del Queso Mecánico en la Primera División. Era ya la recta final del campeonato, concretamente la jornada 36, y una mala racha evitó que el equipo de Floro lograra clasificarse para la Copa de la UEFA, lo que había sido todo un pelotazo para un equipo que vivía su primera experiencia en la máxima categoría. El Alba perdió seis de las últimas ocho jornadas y acabó séptimo, fuera de Europa por un puesto.
Antes de llegar a Zaragoza, el Albacete había perdido en casa del Espanyol y había sufrido un ‘atraco’ en el Belmonte frente a la Real Sociedad en el pito de Riera Morro. En La Romareda sufrió su tercera derrota consecutiva, en un partido donde sólo puso corazón. El ‘Paquete’ Higuera adelantó pronto a los maños, que sufrieron la expulsión de Juliá por doble amarilla antes del descanso. A pesar de jugar con un hombre más en toda la segunda parte, el Albacete no logró variar el 1-0, sobre todo porque el que estaba siendo su mejor hombre en el partido, Manolo, se tuvo que retirar lesionado en la recta final del choque.
En la temporada siguiente, el equipo manchego logró el primero de sus dos triunfos. Luchaba el equipo entrenado por Víctor Espárrago por evitar el descenso; era la jornada 33, un 16 de mayo de 1993, el siguiente partido que se jugó tras el triste fallecimiento del panameño Rommel Fernández en accidente de coche y el Alba logró la que fue esa temporada su única victoria como visitante, que obviamente fue dedicada a la memoria del ‘Panzer’. En tiempos en los que se jugaba con la numeración del 1 al 11, Antonio vistió con el 18 en lugar del 9 que habitualmente usaba Rommel como titular. El triunfo llegó en el minuto 89, gracias a un gol de Pinilla, frente a un Zaragoza que, igual que el año anterior, volvía a estar con un hombre menos por la expulsión de Juliá por doble amarilla. En el Zaragoza estaban míticos como Poyet, Pardeza, Higuera, Belsúe o Aragón.
En la campaña 93-94 el partido terminó con un empate (1-1). El Alba se adelantó en el minuto 13 con gol de Menéndez y el Zaragoza empató en el 56 con gol de Esnaider. En los manchegos destaco su solidez defensiva, con la tripleta formada por Coco, Fradera y Santi como muralla infranqueable.
Una temporada después el Albacete visitó La Romareda en dos ocasiones, porque ambos conjuntos también se encontraron en octavos de final de la Copa del Rey. El Alba empató en campo aragonés tras ganar en el Belmonte y eliminó al campeón del año anterior, siendo Morientes el verdugo de los maños. En Liga, un par de meses antes, el Albacete perdió por 1-0. El Zaragoza tenía una plantilla de lujo, que ese año ganó la Recopa de Europa. El tanto del triunfo local lo marcó Poyet de volea y el colegiado canario Rodríguez Martel no quiso saber nada de un penalti sobre Fradera en el minuto 93 que podría haber dado el empate a los manchegos.
En la 95-96 se produjo el último enfrentamiento de cinco consecutivos. Era la jornada 29 y el Albacete perdió por 3-1 de forma injusta y su verdugo fue un viejo conocido, Fernando Morientes, que marcó dos goles y dio el tercero a Higuera. El caso es que pronto se adelantó el Albacete, por medio de Luna, que tocó lo justo para despistar al portero tras un tremendo zapatazo de Zalazar, marca de la casa. No duró mucho la alegría porque unos minutos después, Belsúe colgó una falta al área y Morientes hacía el 1-1. Así transcurrió el partido, con el empate, y en los últimos 20 minutos sólo hubo un equipo en el campo, el Albacete. Pero lo que es el fútbol, cuando el partido se moría, ya en el minuto 91, una indecisión entre Zalazar y Coco le dejó el balón a Morientes, que se marchó sólo hacia la portería y batió a Balaguer. Y en el 93, otra vez Morientes puso el balón en bandeja para el tanto de Higuera que dejaba el injusto 3-1 en el marcador de La Romareda.
Pasaron muchos años hasta que se volvieron a encontrar Albacete y Zaragoza, por primera vez en Segunda, en la campaña 02-03. El partido en La Romareda correspondía a la jornada 40 y fue una fiesta para ambos ya que el sábado por la tarde, el Levante no le ganaba al Racing de Ferrol en A Malata y eso propiciaba que matemáticamente manchegos y maños ya fueran equipos de Primera. Con un calor asfixiante y la alegría de un campo abarrotado de zaragozanos y albaceteños el partido terminó en tablas (1-1). Los goles llegaron en la segunda parte; en el 60 Yordi marcó para el Zaragoza y en el 80 Basti para el Albacete. En la recta final Roa detuvo un penalti a Soriano para firmar unas tablas que dejaban contentos a dos equipos que, a falta todavía de dos jornadas para el final del campeonato, ya eran de Primera División.
En las dos campañas siguientes volvieron a encontrarse en Primera. En la 03-04 llegó la segunda victoria del Alba en La Romareda. Igual que en la anterior victoria, también fue la primera como visitantes, en la jornada 16, pero en esta ocasión no fue la única. El equipo de Ferrando empezaba a carburar en su retorno a Primera y venía de endosar un 4-0 al Racing, aunque el triunfo llegó gracias al tremendo error de Valbuena, el que fuera portero del Albacete, ahora en las filas del conjunto maño. El partido parecía encaminado al 0-0, pero en el 77 Parri lanzó una falta que parecía fácil para Valbuena, pero se le escapó el balón y allí estaba la cabeza de Mikel para macar el tanto que daba la victoria al Albacete sobre el Zaragoza de Gaby Milito, Galletti, Soriano, Cani, Corona, Ponzio, Savio y David Villa.
En la 04-05 se encontraron pronto, en la tercera jornada, y resultó el partido con más goles entre ambos conjuntos, ya que el Zaragoza ganó por 4-3, en la tercera derrota consecutiva en el arranque de José González como entrenador del Albacete. El equipo manchego estuvo bien en ataque pero fue un coladero en defensa, lo que aprovecharon jugadores de la talla de Javi Moreno y David Villa. Precisamente Javi Moreno adelantó al Zaragoza en el minuto 1, pero Pacheco y Redondo le daban la vuelta al marcador antes del descanso. En la segunda parte los errores fueron continuos y llegaron los goles de Javi Moreno, Savio y David Villa, logrando ya en la recta final Rubén Castro el definitivo 4-3.
La última visita se produjo en la campaña 08-09, en Segunda, en la jornada 39. El conjunto maño buscaba el ascenso a Primera, que consiguió, y el Albacete certificar una permanencia que ya había dejado encarrilada antes de su despido en la jornada 34 Juan Ignacio Martínez. Con Máximo Hernández en el banquillo, el Albacete perdió en La Romareda por 3-0, con dos goles de Ewerthon y otro de Caffa. En ese Zaragoza que ascendió ya estaba Paredes, ahora jugador del Albacete y el albaceteño Jaime Romero, ahora en el conjunto maño, fue titular con el equipo manchego.
A Paredes nos enfrentamos en la temporada 2008/2009, entonces le tocó defender a Diego Costa. Se notaron las fuertes personalidades de ambos.