0 comment

BRUSELAS FIJA UNA BECA PARA LAS ERASMUS DE ENTRE 150 Y 250 EUROS, SEGÚN EL PAÍS

La Comisión Europea ha fijado para el nuevo Programa Erasmus+ -2014-2020- que el complemento europeo para los estudiantes españoles oscile entre los 150 y 250 euros mensuales en función del coste de vida del país de destino, según han precisado fuentes comunitarias.

Así, los estudiantes españoles que vayan a estudiar a países calificados de ‘bajo coste’, como Rumanía o Bulgaria, obtendrían una ayuda mínima de unos 150 euros; de 200 euros, si estudian en países como Alemania, Países Bajos o Bélgica; y de 250 euros si se marchan a estudiar a países de coste de vida alto, como Francia y Reino Unido y Noruega, según han explicado las mismas fuentes. Además, para prácticas laborales, la ayuda mínima europea será de 250 euros.

«Lo que se ha acordado bajo el Erasmus+ es que los países se dividen en tres grupos: de ‘coste de vida muy alto’, ‘coste medio’ y ‘coste bajo’, ha explicado la comisaria europea de Educación, Androulla Vasilliou, que ha indicado que la Comisión Europea «ha fijado un mínimo para cada grupo».

Además, Vasilliou ha recalcado que los Estados miembros tendrán «flexibilidad» para «aumentar» la beca europea «con 50 euros» para los estudiantes que vienen de los grupos social y económicamente menos favorecidos y para aquellos alumnos con alguna discapacidad. España recibirá un 4,3 por ciento más de fondos europeos para las becas Erasmus en 2014, hasta los 53,4 millones de euros.

La comisaria de Educación europea ha reconocido que la financiación que ha aportado España para el programa de becas de intercambio de estudiantes Erasmus en los últimos años ha permitido «doblar el número de estudiantes españoles en el extranjero».

«Estoy segura que el Gobierno español hará todo lo que pueda para complementar la beca Erasmus que recibirán de nosotros, dentro de los límites de sus posibilidades financieras y económicas», ha admitido la comisaria en rueda de prensa al término de la reunión de los ministros de Educación de la UE, en cuyos márgenes se ha reunido con la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, para abordar el nuevo programa Erasmus plus, entre otros asuntos.