La Generación del 27, ‘Las lenguas de España. El Bilingüismo’ o un comentario del texto del escrito Ignacio Vidal-Folch aparecido en El País, son algunas de las preguntas que se han encontrado los más de 7.000 alumnos que este martes se examinan en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG).
Así pues, el examen de Lengua y Literatura es el primero al que se han enfrentado los alumnos que realizan la PAEG, en el que la opción ‘A’ ha acogido un comentario de texto periodístico ‘En pantalla o en papel’ de Ignacio Vidal-Folch, junto con el tema de lengua ‘Concepto de texto y propiedades’, y la pregunta de literatura sobre ‘La Generación del 27. Características, autores y obras principales’.
Por su parte, los alumnos que han escogido la opción ‘B’ han tenido que contestar al texto científico ‘El sistema nervioso periférico’ de la Enciclopedia temática Guinness, así como el tema de lengua ‘Las lenguas de España. El Bilingüismo’ y la pregunta de literatura sobre ‘Siglo XVIII. Marco histórico y cultural. Características de la prosa y el teatro’.
Un total de 7.547 alumnos han comenzado esta mañana los exámenes correspondientes a las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado que se desarrollarán hasta el próximo día 12 de junio. Las notas estarán disponibles a partir del 16 de junio.
Los días 10, 11 y 12 de junio, un total de 7.547 alumnos realizarán las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG) en alguna de las 30 sedes repartidas por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
Por campus, Albacete cuenta con 1.886 estudiantes matriculados, Ciudad Real, 2.235 (50 corresponden a Almadén), en el Campus de Cuenca se han matriculado 865 y en el de Toledo, 2.561 (670 en Talavera de la Reina).
La publicación oficial de las notas será a partir del 16 de junio a través de la página web de la UCLM (www.uclm.es) y en los propios institutos. Este año los alumnos podrán consultar los resultados de la prueba utilizando el usuario que les facilita la Universidad al hacer su matrícula, previa activación del mismo. Además, y al igual que el año anterior, también podrán bajarse la tarjeta electrónica de la PAEG sin necesidad de desplazarse hasta su instituto para recogerla, siendo ésta obligatoria para realizar la inscripción y matrícula en los estudios de grado.
Los alumnos que no estén conformes con su nota tendrán tres días hábiles de plazo (17, 18 y 20 de junio) para reclamar, haciéndose una revisión del proceso de calificación y anotación; o para solicitar una segunda corrección, en la que el examen será corregido por un profesor distinto al que lo hizo la primera vez.