0 comment

Tras el poder absoluto, ¿Qué?

 

La lógica invita a pensar que cuando las cosas no van bien, que cuando las buenas noticias se quedan solo para el ámbito deportivo, y eso si gana tu equipo, que si no, tampoco, solo nos queda echar a la lotería o cambiar de gobierno, o ambas cosas, que es lo que seguramente sucederá este año. El gobierno ya está cambiado y lotería seguro que llevamos, aunque solo sea la participación del equipo de fútbol del chiquillo o la papeleta del sindicato.

Se cumplieron los pronósticos, las encuestas acertaron y la ciudadanía española, de forma mayoritaria, ha depositado su confianza y buena parte de sus esperanzas en el Partido Popular y en Mariano Rajoy Brey, que será el sexto presidente de Gobierno de la historia reciente de España, tras la holgada victoria del Partido Popular en las elecciones generales celebradas en el día de ayer.

Y yo me pregunto ¿Y ahora qué? El PP gobierna en 12 de las 17 Comunidades Autónomas, en 42 capitales de provincia y, desde ayer, también regirá los destinos de España durante los próximos años (no me atrevo a decir si serán cuatro o menos de cuatro, tal y como está la cosa). A lo largo y ancho del territorio nacional, mayoritariamente, solo se aplican y se aplicarán las recetas que el Partido Popular tenga para intentar salir de la crisis, o al menos para sortearla.

Y si no salimos ¿Qué hacemos?, y si no la sorteamos ¿A quién nos quejamos ahora? y si las recetas no son las adecuadas o no le gustan a Angela Merkel, ¿Cuál será la hoja de ruta? Cuatro sencillas preguntas y ninguna respuesta.

El Partido Popular ha basado su estrategia política de los últimos años en no hacer ni proponer nada. Se ha sentado tranquilamente a esperar a que los famosos mercados y la no menos famosa prima de riesgo hagan su trabajo de desgaste al Gobierno y, a tenor de los resultados, la verdad, les ha salido muy bien la jugada, pero ahora toca gobernar, ahora toca tomar decisiones, ya no vale hacer la espera.

Hay una película dirigida, producida y protagonizada por Clint Eastwood que lleva el mismo nombre que este modesto escrito y en la que un ladrón de joyas, que presencia un crimen cometido por el presidente de los Estados Unidos, decide desafiar el ‘poder absoluto’ que ejerce el presidente más poderoso de la tierra.

Creo que lo que ahora toca es desafiar el poder absoluto que el Partido Popular ejercerá sobre nuestras vidas. No debemos permitir retrocesos en derechos y libertades, no debemos permitir retrocesos en educación, no  debemos permitir retrocesos en sanidad, no debemos permitir retrocesos en protección social, no debemos permitir retrocesos en igualdad, no debemos permitir…

Por voluntad ciudadana el Partido Popular tiene todo el derecho del mundo a gobernar España, a gobernar en la mayoría de las comunidades autónomas y a dirigir los destinos de casi todas las capitales de provincia, pero esos votos, esa voluntad ciudadana, no les da patente de corso para utilizar el mantra de la austeridad para deshacer lo que ha costado muchos años hacer y construir o para desmontar una amplia red de cobertura social tendida para proteger a los más desprotegidos y desfavorecidos.

El Partido Popular tiene a partir de hoy el poder absoluto… por un tiempo, pero que no se le olvide que el verdadero poder absoluto reside siempre en la ciudadanía y en su voluntad.